Skip To Main Content

Optimiza tu Productividad en Casa: Claves para Trabajar Remotamente

Mejora tu productividad y bienestar trabajando desde casa con consejos prácticos para adaptarte al trabajo remoto y mantener un equilibrio saludable.

Tiempo de lectura 

min

Publicado el 22/05/2023 

Optimizar la productividad trabajando desde casa

 

El trabajo remoto a largo plazo y la flexibilidad laboral se vuelven más deseables para los empleados y viables para los empleadores. Ahora es importante continuar motivado, mantener una productividad constante y evitar los problemas de salud mental y el agotamiento mientras estamos trabajando desde casa.

 

Cómo ser más productivo trabajando desde casa

 

La pandemia de coronavirus ha obligado a millones de personas en todo el mundo a hacer el cambio al trabajo remoto. En el proceso, han tenido que lidiar con una nueva serie de desafíos. Adaptarse a trabajar fuera del entorno de la oficina y encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal se ha convertido en una prioridad. ¿La razón?: las líneas entre sus trabajos, el hogar y la vida familiar se han desdibujado.

 

A pesar de estos retos, los estudios han demostrado que la mayoría de los trabajadores remotos han sido igualmente productivos, si no más, durante la pandemia, gracias en parte a menos distracciones, menos desplazamientos y más libertad. 

 

Una vez pasada la crisis, es hora de seguir algunos consejos para ayudarnos a optimizar nuestra productividad y beneficiar potencialmente nuestra salud y nuestra carrera trabajando desde casa.

 

1. Establecer una rutina que permita flexibilidad entre trabajo y vida personal

 

Cuando se trabaja en remoto, una rutina constante garantizará la productividad y creará cierta separación que puede ayudarnos a evitar las consecuencias del agotamiento en la salud, el trabajo y la familia.

 

Podemos comenzar por tener consultar con nuestro líder si planea pedirnos que trabajemos durante ciertas horas para la coordinación y la comunicación. Esto nos orientará para programar nuestro horario. Por ejemplo, después de discutir el problema con el gerente, ambos podemos acordar que debemos estar disponibles para trabajar y mantener correspondencia con nuestro equipo durante al menos cuatro horas cada día.

 

A continuación, consideremos nuestra situación familiar y plantemos algunas preguntas:

 

¿Tenemos hijos que necesitan comenzar la escuela en un horario determinado?

 

¿Contamos con una pareja que pueda compartir las responsabilidades del cuidado de los niños?

 

¿Hay otros factores que afectan el tiempo que pasamos en el trabajo, como el cuidado de personas mayores o llevar a los hijos a la escuela?

 

Una vez que hayamos respondido estas preguntas, podemos establecer un horario óptimo que nos permita ocuparnos de nuestra vida y del trabajo simultáneamente.

 

Consejo

 

Al establecer rutinas en torno a un horario de trabajo flexible, se brinda una mayor oportunidad de optimizar la productividad y mantener la motivación trabajando desde casa.

 

2. Optimizar el espacio de trabajo

 

Debemos establecer un espacio físico que nos permita concentrarnos en nuestras funciones laborales. El mejor lugar para establecer nuestra “oficina” es el lugar de la casa en el que nos sintamos más cómodos trabajando.

 

Para aumentar esa comodidad y la productividad, también debemos resistir la tentación de montar una oficina tradicional. ¿Cuántos archivadores o espacios de almacenamiento de trabajo necesitamos realmente? Con los avances tecnológicos, la mayoría de las personas que están trabajando desde casa necesitan poco más que un pc, una impresora, quizás auriculares con cancelación de ruido y una silla cómoda.

 

3. Establecer tiempo y límites para la interacción

 

Resulta imprescindible marcar límites en el espacio y en la interacción con otras personas en el hogar, como los hijos, parejas o padres. Si bien es posible que no necesitemos necesariamente mantener el horario normal de oficina, encontrarás momentos en los que precisemos concentrarnos sin interrupción.

 

Una buena solución sería establecer bloques de tiempo en los que se acuerde que los miembros de la familia se comprometan a no interrumpir nuestro trabajo. También puede rotar bloques de tiempo disponible con otros adultos de la casa. Igualmente, se pueden determinas otros lapsus de tiempo para interaccionar con la familia.

 

4. Utilizar métodos para mejorar la productividad trabajando desde casa

 

Cuando trabaja desde casa con un horario flexible, estos métodos pueden ayudarnos a optimizar nuestro flujo de trabajo y darnos una sensación de logro.

 

Crear elementos de acción: al final de cada día, escribir de tres a cinco elementos clave que deseamos lograr al día siguiente. Seleccionar el elemento más importante y donde sea lo primero que veamos al día siguiente.

 

Concentrarse en la tarea más importante: Realizar la tarea más importante primero. Si no se puede realizar ninguna otra tarea, al menos nos habremos ocupado del elemento de mayor prioridad.

 

Utilizar carpetas y bandejas de entrada: utilizar carpetas, etiquetas y varias direcciones de correo electrónico para organizar la bandeja de entrada. Lo ideal es que todas las publicaciones que queramos leer “algún día” vayan a una carpeta. Los correos electrónicos de compras y otras ofertas nunca deben saturar nuestro correo electrónico principal. Hay que reservarlo solo para correo electrónico de trabajo y comunicación familiar cercana.

 

5. Prestar atención a nuestras necesidades físicas

 

En los días que necesitemos dedicarnos principalmente al trabajo, debemos asegurarnos de reservar tiempo para respirar profundamente y relajarnos. Las personas tienden a desdibujar las líneas entre el trabajo y su vida personal trabajando desde casa. La cena con la familia es importante. También lo es, por ejemplo, el tiempo de la tarde si hemos trabajado todo el día.

 

Nuestra salud física también es importante. Nunca optimizaremos la productividad, evitaremos el agotamiento y experimentaremos los beneficios de trabajar desde casa si no nos sentimos bien. Aquí hay algunas formas esenciales de mantenerse al día con nuestro bienestar.

 

Comer de forma regular y programar un tiempo de ejercicio diario.

 

No descuidar la salud y acudir al médico cuando sea necesario.

 

El ejercicio regular y el aire fresco ayudan a nuestra salud mental y energía física; ambos son importantes para optimizar la productividad.

 

6. Comunicarse regularmente con los compañeros de trabajo

 

Hablar regularmente con colegas y practicar actividades de formación de equipos que unen a las personas, se vuelve de vital importancia cuando todos están trabajando desde casa. El hacer un esfuerzo por mantenerse en contacto, puede ayudar a lograr una sensación de normalidad y una productividad más elevada.

 

Si comenzamos a sentirnos solos, debemos intentar establecer un grupo de apoyo remoto de amigos y colegas que también estén trabajando desde casa. Hagamos planes para reunirnos periódicamente por videoconferencia y comparta ratos de ocio.

 

En conclusión, dado que el trabajo remoto y la flexibilidad laboral se han convertido en la norma para muchas empresas, es importante que los empleados que están trabajando desde casa, optimicen su productividad mientras crean una sensación de equilibrio entre el trabajo y la vida.